Transporte a Luxor y Aswan desde El Cairo: tren vs bus vs avión
- Claudia
- 29 dic 2019
- 9 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2020
Visitar Egipto sin conocer las ciudades del sur del país es realmente no conocer verdaderamente el país! Tu visita no está completa si no pasas al menos 1 noche en las ciudades más importantes del sur del país, las cuales son Aswan y Luxor.
Te hablo de la importancia de visitar estas dos joyas pero no te estoy explicando el porqué de mi insistencia… bueno, para saber sobre todas las maravillas del mundo antiguo que hay para recorrer allí pasate por mi post “Ruinas egipcias: Cuál visitar!? + Reflexiones del viaje”.
Volvamos al motivo de este post, el transporte desde El Cairo hasta Luxor y Aswan.
Hay diversas maneras de transportarse entre cada ciudad. Podes contratar tours con buses privados para tus traslados, podes navegar en pequeños cruceros por el rio Nilo haciendo las paradas de rigor, transportarte por tierra en bus o tren y por último podes volar desde cualquiera de los 3 aeropuertos con EgyptAir.
En este blog el GPS está puesto en buscar las maneras más económicas de transporte….Le dejamos a otros blogers la tarea de contarte sobre la experiencia del tour privado o de los cruceros.


Arriba, botes de paseo en el entro del Cairo. Abajo, crucero que recorre el río Nilo, es este caso en las costa de Luxor ↑
Viajar en tren:
Primero empiezo contándoles sobre el tren. Ser extranjero en Egipto supone ser visto como un cajero automático ambulante, siempre van a querer cobrarte más, venderte lo más caro y sacarte plata por el simple hecho de ser turista. Ir a una estación de tren y comprar tu ticket no queda ajeno a esta realidad.
Si vas a comprar tu ticket por ventanilla lo más seguro es que quieran venderte el ticket en el vagón cama de primera clase en tren nocturno por un valor de 80usd el tramo!!!! Para egipcio loco, soy mochilera no ves?? Jajaja. Obvio que el turismo es un negocio para ellos, no tienen corazón y te cobran lo que quieren.
Esto aplica a los trayectos largos, los cuales son El Cairo- Luxor o El Cairo- Aswan. Entre Luxor y Aswan está todo bien, no te van a hacer problemas por comprar un ticket en vagón con asiento.


Comprando mi ticket en la estación de tren de Luxor. En teoría las mujeres tenemos prioridad pero todos intenta pasarte. Un viejito muy amable me hizo lugar para pasar y comprar. Después hay una foto con todos los trenes, horarios y precios...google traslate ayuda!!! ↑
Hay otras formas de poder viajar en asiento y no en cama. Una de ellas es pedirle a alguien que compre tu ticket por una pequeña comisión. Es muy común que los viajeros pidan por ese servicio en las recepciones de hoteles o hostels, un egipcio va a comprar los boletos y listo, tenés tu ticket de asiento. Y otra forma que he visto publicada en varios blogs es ir y subirse al tren directamente y que el guarda te cobre en el vagón… la cosa es que no sé cómo hicieron para llegar tan panchos al tren, ya que al ingresar a la estación te piden tu ticket y si no lo tenés te indican donde comprarlo y luego vienen a pedirte que les muestres tu ticket a ver cuando estás saliendo. La policía egipcia controla muy rigurosamente todos los espacios públicos, más que nada las estaciones y terminales. Son incluso capaces de decirte que esperes afuera hasta el horario de ingreso o de hacerte esperar en un sector especial dentro de la estación, donde claro, pueden vigilarte muy bien. Nada queda al azar para ellos.

Pero después de todo el interrogatorio viajamos muy cómodos en este tren con aire acondicionado ↑
Si no tenés ganas de pagar 80usd el tramo solo por ser extranjero y tampoco querés pasarla mal viajando más de 12hs en un asiento poder optar por volar.
Viajar en avión:
Acá paso a la segunda opción de transporte que es tomar un avión desde El Cairo hasta Luxor o Aswan.
Es la alternativa que usamos nosotros para transportarnos. La línea aérea de bandera del país es EgyptAir, volamos con ellos de El Cairo a Aswan, de Luxor al Cairo y del Cairo a Dubai y la verdad tiene muy buen servicio, aviones muy modernos y personal a bordo muy amable.



Vuelo Luxor- El Cairo. Los asientos son de business, no se hagan ilusiones! ↑
Los precios son bastante accesibles. Nosotros compramos nuestros tickets con poca anticipación (les hablo de menos de una semana antes de la salida de los vuelos) y pagamos 50usd cada tramo de cabotaje con valijas incluidas, snacks a bordo y pudiendo elegir el asiento con anticipación. Para ir hasta Dubai lo compré a través de Singapore Airlines pero el vuelo lo operaba EgyptAir, asique desconozco el precio de ese tramo, pero estimo que serán unos 150usd.
Comparando entre el tren y el avión pagamos 30 usd menos cada tramo y tuvimos merienda, viajamos cómodos, seguros y solo fueron hora y media de viaje, y no toda la noche!!! Nos ahorramos unos 60 dólares cada uno, o sea 120usd en total. Claro está a que a esto hay que agregarle gastos de taxis hasta el aeropuerto, pero los taxis son sumamente económicos en Egipto: el trayecto desde el centro del Cairo hasta el aeropuerto internacional (45 minutos de viaje) nos costó 7 usd por los dos.
La única desventaja de esto son los servicios limitados en los aeropuertos, cosa que desconocíamos totalmente al momento de nuestra visita. Con servicios limitados les hablo de que en los aeropuertos regionales durante la noche el aeropuerto cierra, no permitiéndote pasar la noche si es que no reservaste hotel, tiene pocos servicios, como free shop, librería o algún espacio de entretenimiento. Olvídate de un rico cafecito o una hamburguesa salvadora, ahí tenés una cafetería regular tirando a mala y nada más.


Pasando las noches en los aeropuertos para ahorrar en alojamiento!! Modo momia activado. Para mis próximos viajes prometí no hacerlo más, pero mi espíritu ahorrador me lo impide ↑
Me hubiera encantado saber esto antes de visitar el sur del país, ya que nos mandamos dos pifiadas muy grandes por desconocer estas reglas especiales que aplican en los aeropuertos de Aswan y Luxor.
La primer pifiada fue llegando del Cairo a Aswan. Volamos por la noche, llegando antes de la una de la mañana, con la intención de dormir en el aeropuerto hasta la mañana siguiente que nuestro contacto de Airbnb nos recibía. Luego de pasar una hora en una sala de espera un guardia se acerca y le hacemos entender cómo podemos, ya que no hablaba inglés, que nos queríamos quedar dentro del aeropuerto. Viene otro guardia y nos dice que no podemos quedarnos, a lo que trato de hacerle entender que no íbamos a un hotel donde podía ir a la recepción y decirle: -ah si hola, llegue antes, necesito una habitación, le hago entender que estábamos alquilando un departamento y el dueño no nos recibía hasta la mañana. A fuerza de varias miradas prejuiciosas, nos indican que nos vayamos a la ciudad. Dijimos bueno, vamos a buscar un taxi y vamos a un hotel por la noche.
Saliendo, le preguntamos a otro guardia el precio del taxi hasta el centro de la ciudad y nos indica algo así como 50 libras. Al salir éramos los únicos saliendo en ese momento y todos los taxistas vivos querían cobrarnos como 200 libras, yo me re caliento y salgo disparada como para ir a la salida y buscar un taxi fuera del aeropuerto, y en eso el guardia al que le preguntamos el precio nos llama y nos hace pasar adentro nuevamente. Aaahhh nuestro ángel salvador nos perdonó y nos va a dejar dormir acá pensé yo. Como seguro nos vio tan perdidos decidió apiadarse de nuestra alma y no dejar que nos estafen.
Nos indicó quedarnos en unos asientos bien cerca de la puerta de salida entrada del aeropuerto y nosotros super contentos. Nos comenzamos a acomodar con la intención de bajar tensiones y poder relajarnos y porque no, dormir un ratito, pero no lo que no sabíamos era que casi no íbamos a poder dormir esa noche….El guardia se acercaba cada 15 minutos a ver que estábamos haciendo e incluso se sentaba a nuestro lado en la fila de bancos a ver que hacíamos con el celular. Todo muy sospechoso, pero le pusimos buena onda y de a poco fue apareciendo menos y menos hasta la mañana que abrió las puertas para que salgan los que llegaban en el primer vuelo del día.
Y la segunda pifiada fue haber ido varias horas antes de la salida de nuestro vuelo al aeropuerto de Luxor (como unas 9 hs antes de la salida) y no nos permitían el ingreso al aeropuerto!!
Alegaban que faltaba mucho para nuestro vuelo y nos decían que volviéramos a la ciudad. Les indique que no teníamos dinero para el taxi de regreso y nos dijeron: bueno, pueden quedarse fuera, hay una cafetería a la derecha, esperen allí hasta su horario de ingreso.
Nosotros pensamos bueno, esperar en la cafetería no es tan malo, un par de horitas ahí, tal vez hay wifi, comemos algo, pero la famosa cafetería no solo que estaba cerrada sino que estaba en un estacionamiento al exterior!!!
No les puedo explicar el calor que había ese día, eran casi mediodía, me pareció inhumano decirnos que esperemos en una cafetería en el exterior y aparte cerrada!!!
Volvimos a la puerta y pedir por favor que nos dejaran ingresar ya que la cafetería estaba cerrada. El militar de la puerta de entrada nos dice: ok, esperen aquí, y nos deja afuera, esperando en unas sillas cerca de la entrada. Después de unos 10 minutos (que se sintieron como 30) nos permite el ingreso y pasamos por el primer filtro de seguridad, donde mostramos los pasaportes y tickets aéreos y escaneamos el equipaje. Nos hacen esperar en esa misma sala por alrededor de 30 minutos, mientras veíamos a los turistas pasar y dirigirse al segundo puesto de seguridad. Pasado ese tiempo, nos indican que pasemos el segundo filtro, el cual nos llevaba a la sala de counters para el check in de las aerolíneas. Allí vuelven a decirnos donde sentarnos a esperar el próximo paso. Aprovechamos para ir al baño, leer y mirar alguna seria. Mientras tanto, al menos 2 guardias nos pidieron los pasaportes y tickets y nos indicaban que aguardemos.
Luego de unas 2 horas, otro guardia se acerca y nos dice; chicos, por favor, siéntense en aquella zona. La zona en cuestión era un espacio con mesas, sillas y varios livings, junto a una cafetería.
Sin chistar, nos movemos a unos cómodos sillones a seguir esperando.
Cuando se habilitó el check in de nuestro vuelo, comenzamos a prestar atención para ver si podíamos pasar a la sala de embarque. Como no despachábamos valijas y teníamos el web check in hecho, solo restó esperar la indicación.
Cuando vimos que varios viajeros se dirigían al tercer control de seguridad, fuimos también. Ya faltaba menos para que se terminara esta laaarga espera dentro del aeropuerto más austero pero a la vez estricto del planeta….
Pero para nuestra sorpresa, librarnos del hastío no iba a ser fácil: el vuelo estaba retrasado, y finalmente sumamos 2 horas más al calvario jajaja.
Y luego de mi relato te preguntaras: ¿Por qué tanto control?
Es simple. Debido a atentados que recientemente el país sufrió y al estallido social del 2011 el país apuesta fuerte a la seguridad, así que encontras mucha intervención militar y policial en rutas, entradas a ciudades, monumentos, museos, hoteles, metro, estaciones de buses, aeropuertos, e incluso hemos visto detectores de metales en la entrada de una cafetería del centro del Cairo!!!! Entiendo que quieren demostrar que el país es seguro para que vuelva el turismo, el cual es su mayor fuente de ingresos, pero fortificar de esa manera un aeropuerto y ser tan inflexible con el turista que tanto querés que visite tu país me pareció un poco excesivo. Por suerte nos dejaron pasar a esa pre-sala y pudimos quedarnos dentro con aire acondicionado, pero siempre nos indicaban donde nos teníamos que sentar, en que momento teníamos que pasar a la siguiente sala, era un control total nunca antes visto, algo bastante incomodo de vivir.

Viajar en bus:
Tanto nos explayamos con los aviones que casi se me olvida el tercer medio de transporte de la lista!!
El tercer modo de transportarse es el bus. Realmente no conozco a viajeros que hayan viajado en bus hasta Luxor o Aswan desde el Cairo. La ruta no es de las mejorcitas y según leí el trayecto no es del todo seguro (no tengo info actualizada sobre eso, son todos rumores).
Pero si tengo experiencia en buses por haber tomado uno Sharm hasta el Cairo y puedo afirmar esto: los egipcios son pésimos conductores y nadie respeta las normas de tránsito: conducen a 1000km como si fuera una carrera por ver quien llega más rápido.
Si vos recorriste o vas a recorrer ese tramo el bus déjamelo saber en los comentarios y contame como fue tu experiencia, así podemos ayudar juntos a los viajeros que tienen pensado recorrer la zona!!!


Viajando en bus desde Sharm hasta El Cairo ↑

Y si ninguna de estas formas te convence....hace dedo!! Está ampliamente aceptado viajar a dedo por las carreteras egipcias. El único riesgo que corres es cruzarte con algún camello jajajaja ↑
Espero les haya gustado este post sobre mi experiencia de transporte por este maravilloso país, no dejen de visitar los demás post sobre Egipto y si te sirvió esta info déjamelo saber con un like y un share!!
Comments