top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Cómo visitar Petra y no cagarla!

  • Foto del escritor: Claudia
    Claudia
  • 25 oct 2019
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 10 ene 2020

¿Por qué titulo de esta manera este post? Pues porque realmente es muy fácil cagarla visitando Petra, el complejo es enorme, hay muchas cosas para recorrer, muchos escalones que caminar, mucho calor que soportar y poca señalización de la cual confiar…. Hay muchos factores que hay que tener en cuenta para que tu visita sea perfecta! Visitar Petra requiere de planeación para no estar vagando de un lugar al otro del parque sin entender mucho de lo que estás viendo!!! Y que bueno que llegaste a este post, ya que te voy a dar todos mis tips para que planees tu visita y le saque el mayor provecho!



Petra, a pesar de ser una de las 7 maravillas del mundo custodiada por la Unesco, es un poco tierra de nadie, o más bien tierra de los que te quieren pasear en burro, caballo y carruaje por todo el lugar. Así lo sentí yo durante mi visita. Lamentablemente, a pesar del gran costo de la entrada, la inversión en infraestructura para la comodidad del visitante es mínima, la señalización es poca o nula, los caminos no están demarcados correctamente y el día se te puede escapar fácilmente si no investigas previamente que atractivos hay para visitar y en qué sector del parque se encuentran.


Cartel indicando la entrada principal a Petra, detrás hay un auto de policía con letras arabes ↑

Al ser un complejo enorme, las entradas se venden por 1, 2 o 3 días. La de 1 día, la cual nosotros sacamos, cuesta 70usd. Ya les spoileo contándoles que el parque es totalmente recorrible en su totalidad en 1 día, yo lo hice y soy una persona común tirando a vaga que se cansa rapidísimo y sin embargo ese día recorrí el parque desde las 7 am hasta las 17hs, visitando todos los puntos de interés!!!! Si querés ir a un ritmo tranquilo, o dedicar menos horas al parque durante más jornadas, te recomiendo que consideres sacar la entrada de 2 días! Obvio que eso depende de tu presupuesto, tiempo destinado para visitar Jordania y el interés general que tengas por Petra.


Algo clave que te recomiendo hacer es dormir en la ciudad de Petra y no venir por el día desde Amman o desde Wadi Rum. Hospedarte cerca del parque hace que puedas arrancar tu jornada de visita desde la apertura del parque y poder tener el lugar casi para vos solo al comienzo. Nos hospedamos en un hotel muy lindo pero con un desayuno muy pobre, el cual pagamos unos 50usd la noche. Estábamos hospedados a 4 cuadras de la entrada del parque.


Recorriendo el Siq, o camino de entrada, al Tesoro, completamente solos temprano a la mañana ↑


Esto también hizo que seamos prácticamente de los primeros en llegar al Tesoro, el primer atractivo dentro del parque, el cual no se encuentra ahí nomás de la entrada, sino que desde que entras y pasas seguridad son unos 15 a 20 minutos caminando, dependiendo tu ritmo. El Tesoro es una locura de lugar, casi sin gente a la mañana las fotos que sacas son increíbles y podes apreciar en detalle cómo tallaron esa obra de arte en la piedra hace cientos de años.



Cuando estás viendo el Tesoro seguramente se te va a acercar algún vendedor a ofrecerte la foto con el camello o a subir para tener la foto del Tesoro desde arriba, obvio todo a cambio de algunos dinares, la moneda local de Jordania. Siento que si subís a los camellos estás apoyando la explotación de esos pobres animales que tienen unas condiciones durísimas de vida y que si aceptas subir con ellos al punto panorámico prácticamente estás regalando tu dinero, ya que hay una forma gratuita de hacerlo!! Por eso les hago hincapié en la investigación previa….


 

Durante mucho tiempo había visto esta foto que les voy a mostrar a continuación:



Esta era mi foto soñada, no quería irme de Petra sin tener esa foto. Googlee sobre el asunto y descubrí como podía llegar hasta allá sin pagarle a nadie y por un camino seguro, ya que subir con los locales supone casi escalar por unas piedras empinadas y el otro es un camino de simples escalones, eso sí, bien cubierto a simple vista para que no todos los viajeros puedan verlo!!!


Así que cuando los vendedores se acercaban les dijimos simplemente no y luego de las fotos de rigor con el Tesoro nos fuimos a buscar el camino para subir al punto panorámico.


En google encontré a donde comenzaban las escaleras, las cuales inician después de que pasas el anfiteatro y las tumbas reales, yendo siempre para la derecha. Cuando estábamos cerquita de las escaleras, las cuales no veíamos a simple vista como les comenté antes, le pregunto a un hombre que estaba con 2 occidentales y resultó ser un guía, el cual me dijo que estaban yendo para allá. Le pregunté si podía seguirlo y me dijo que sí con mucho gusto. Ahí comenzamos la cuesta arriba, la cual nos llevó unos 35 minutos entre tiempos de descanso y tandas de fotos!! Cuando comenzamos a ver el Tesoro no lo podíamos creer, estaba ahí, frente nuestro, en todo su esplendor, incluso más bonito que desde abajo.



Vistas desde el camino al mirador del Tesoro ↑


El punto final de la travesía por ese camino lo marcó una pequeña carpa donde un beduino tiene una especie de cafetería, la cual es un hornito donde vende té y café con algunos snacks y tiene varios almohadones en el piso para sentarse. La consumición es obligatoria, la cual es de 1 o 2 dólares, pero a cambio tenés la mejor de las vistas y de paso un rico té con menta y especias!!!!



No creo que haga falta describirlo más, las fotos hablan por sí solas:


Mi cara de felicidada cuando llegamos al mirador ↑

Tecito de 1 dolar en el mirador (consumición obligatoria) ↑

Dulces con sésamo y otras semillas que compramos en la ciudad el día anterior ↑


Luego de pasar más de 45 minutos ahí, dándole paso a los demás viajeros que iban llegando, tomamos el camino de regreso al sector de las tumbas reales, para continuar con la visita.


Cuando terminas las escaleras hay que seguir el camino derecho a ustedes, donde a la izquierda se encuentran una serie de columnas y pórticos muy bien conservados y a la derecha sobre una lomada hay una iglesia bizantina, la cual subimos a conocer. De la iglesia en sí quedan solamente los pisos de azulejos, los cuales son increíbles. Hechos a mano, reflejan las costumbres de ese entonces y retratan a humanos y animales autóctonos de la zona. Recomendable pasar a verla aunque sea 5 minutos!!



Mosaicos de la antigua iglesia bizantina y vista desde lo alto ↑


Después de visitar la iglesia, bajamos la lomita y pasamos por uno de los 3 lugares de recreo del parque, los cuales tienen restaurants. Este espacio era muuuuy lindo y tenía muchas mesas en el exterior bajo las sombras de varios arboles, un lugar ideal para descansar. Nadie te va a pedir que consumas para poder sentarte. También hay baños y wifi gratuitos!!!


Ahí paramos unos minutos a descansar y refrescarnos y continuamos para comenzar el ascenso al segundo desafio del día: visitar el Monasterio. El Monasterio es como el Tesoro, un edificio tallado en la roca, pero sus proporciones y diseño son diferentes al primer. También tiene un atractivo extra: el Monasterio, al ser el más alejado de la entrada al parque es el menos visitado y por lo tanto, mejor preservado y menos conocido!


Pero si la subida al mirador del Tesoro fue pesada, el camino al Monasterio es brutal!!! Ya para ese entonces nos agarró el sol de la 1 de la tarde, un horario poco recomendado para circular a pleno rayo del sol, pero no queríamos demorar para comenzarlo, ya que los horarios de salida del parque son estrictos.


Antigua marca tallada en la piedra para indicar el camino a seguir ↑


¿Recuerdan el lugar de descanso con restaurant que mencioné? Bueno, desde allí comienza el camino al Monasterio. El camino es más largo y se avanza más alto sobre la montaña. A nosotros nos tomó una hora aproximadamente completarlo, con varias paradas para fotos y muchas otras para recuperar el aliento!!!


Cuando a mitad de camino al Monasterio el cuerpo no te da más te preguntas: ¿Por qué no pagué por la entrada de dos días? Jajaja cuando uno viaja con bajo presupuesto y visita este tipo de países donde comer, dormir y excursionar es caro (para mis estándares mochileros) planeas todo para poder completar en la menos cantidad de tiempo todo lo planeado. Claro está, esto no suena nada divertido para el viajero que prefiere un ritmo más tranquilo de viaje, pero si querés vivir mochileando y hacer que cada dólar valga la pena hay que optimizar el tiempo de la mejor manera!!!


Volviendo al recorrido. Como a mitad de camino hay una parte en donde el camino se abre y hay un precipicio con una muy linda vista, lo van a diferenciar ya que hay una bandera enorme de Jordania….sale foto!!!



Sabes que estás por llegar cuando en vez de subir, bajas….vas a ver un tramo con muchos puestos de artesanías y de repente el camino desaparece y desemboca en una gran explanada llena de arena dorada….girando la cabeza hacia la derecha lo vimos: llegamos al Monasterio al fiiiiiin!!!!



Aparte de jurarme que iba a sacarme la foto en el mirador del Tesoro, otro reto personal que tenía para ese día era visitar ambos monumentos en una misma jornada!!!! Sabía que iba a ser cansador, agotante por momentos, había leído mucho y todos los blogs coincidían en que el camino era duro, pero concretar el reto me llenó de orgullo y me hizo disfrutar aún más de estas maravillas!!!!



Después de varias fotos, nos sentamos en el área de descanso frente al monumento, esta vez si medio que nos dijeron que consumamos pero nosotros teníamos una vianda, snacks y agua así que nos hicimos los boludos un rato y descansamos a la sombra admirando esta maravilla. Ahí sentada pude admirar y comprender porque este lugar es una de las 7 maravillas del mundo!!!


Ese día en total habremos recorrido aproximadamente unos 30 kilómetros. No exagero. No tengo cuenta pasos ni nada de eso pero definitivamente cada vez que recuerdo los días en donde más caminamos en el viaje recuerdo el día de Petra junto los dos días de visita en el parque de Avatar en China y el día que nos quedamos sin transporte público en Jerusalén y tuvimos que caminar de vuelta desde la ciudad vieja hasta nuestro Airbnb. Ese día también fue un record, después de caminar toooodo el día por la ciudad vieja y luego ida y vuelta hasta el monte de los olivos regresamos a donde nos había dejado en bus en la mañana y vemos que en las pantallas ya no había información de ninguna línea de bus, y fue cuando nos dimos cuenta que por un buen rato no habíamos visto ninguno. No nos quedó otra que agregar otros 4 kilómetros de caminata para regresar a nuestro departamento después de ya haber caminado todo el día turisteando. Ese día también fueron unos 20 y tantos kilómetros que compiten cabeza a cabeza con Petra jajajaja.


Para complementar su visita, les recomiendo pasar antes o después de ingresar al sitio por el museo que se encuentra a la derecha de la entrada a Petra, el cual es gratuito y te enseña sobre la vida de los nabateos, los antiguos pobladores de Petra. Super recomendable y por haberlo visitado durante el Ramadán el guardia de la entrada nos regaló dátiles cuando ingresamos!!


Aquí concluyo mi relato de visita a Petra. No dejen de visitar el post “Visitando Marte estando en la Tierra”, donde visito Wadi Rum, el desierto rojo! Imperdible!




 

Petra, una de las 7 maravillas del mundo.

Horarios de apertura del parque:

Verano: 6am a 6pm.

Invierno: 6am a 5 pm.

Ramadán: 7am a 16pm.


Precio de la entrada:

Entrada por 1 día: 50 jordanos – 70 usd – 63 euros.

Entrada por 2 días: 55 jordanos – 77 usd – 70 euros.

Entrada por 3 días: 60 jordanos – 85 usd – 76 euros.

Con el Jordan Pass la entrada está incluida.


Moneda de Jordania:

Dinar jordano. 1 dinar es igual a 1.41 usd o 1.27 euros. Cambio a octubre 2019.

Hay casas de cambio en la ciudad de Petra y también en las fronteras terrestre y en el aeropuerto.


Recomendaciones para la visita:

El clima es desértico y por muchos tramos no van a encontrar sombra. Siempre llevar gorro o pañuelo para cubrir la cabeza, ropa adecuada con colores claros y géneros frescos. Al ser un país musulmán se recomienda cubrir rodillas, hombros y escote, principalmente para las mujeres. Si tienen dudas acerca de la vestimenta, visiten mi entrada donde les explico qué ropa vestir en países musulmanes. Usar protector solar para prevenir quemaduras y se recomiendan anteojos de sol por la arena y por el sol fulminante del mediodía.

Tomar mucha agua, llevar bastante agua al hacer excursiones junto a snacks para reponer energías. Es el país del dátil y del fruto seco, asique la variedad de cositas ricas y saludables y portátiles es infinita.


 

Comentários


SOBRE EL BLOG

IMG_20190520_072001.jpg

Mi nombre es Claudia, viajera del alma, coleccionista de sellos y mochilera desde 2014! Recorrí 26 países a través de 4 continentes y quiero compartirles todas mis vivencias luego de tantos años de viaje! 
Próximamente: Proyecto Kombi Argentina - México 2021

Inicio: Acerca de
Inicio: Instagram
IMG-20190521-WA0000 (1).jpg

CONTACTO

Gracias por tu interés en Sellos en el Pasaporte. Si quieres saber más, escríbeme y pronto me pondré en contacto.

  • instagram

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

  • instagram

©2019 por Sellos en el Pasaporte. Creada con Wix.com

bottom of page